Blanca Nieves Palacios Barreda

 

Trabajo Social  (1968-1972)  Universidad Autónoma de Sinaloa

Especialidad en Terapia Familiar (1989-1991) Centro de Estudios Especializados, México, D.F.
Licenciatura en Periodismo (1996-2000) Universidad autónoma de Sinaloa.

Experiencia Laboral:

Directora y Maestra de la Escuela de Trabajo Social de la

Universidad Autónoma de Sinaloa

Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización: Coordinadora de Capacitación Ejidal, Estado de Quinta Roo.

Universidad Autónoma de Guerrero: Asesora del Servicio Social Universitario.

Secretaria de Salubridad y Asistencia: Coordinadora del Programa de Atención a la Familia.

Universidad Autónoma de Sinaloa: Jardín de Niños de la UAS, Trabajadora Social; Coordinadora del Centro de Investigación y Apoyo Psicopedagógico.

Actividades profesionales y artísticas realizadas:

-Articulista del periódico el Debate de Culiacán (1983-1988)

-Articulista de la revista “Cereso”  (1999-2004)

-Articulista de la revista “Vida Pública” (2000-2008)

-Articulista del periódico universitario “el Granito de Oro” (2007-2008)

-Productora y conductora del programa radiofónico “Diálogos y comentarios” en la estación cultural XEUAS (1986-2001)

-Articulista de Latín Press.es, revista cibernética Internacional (2015-2018)

- Articulista de Movimiento de Transformación Social, revista cibernética Nacional (2015-2018)

-Articulista de Reporte Naranja, revista cibernética Nacional (2019-2020)

-Articulista de Enlace Latinoamericano y del Caribe. (2019-2020)

-Publicaciones literarias: Poemarios: Gama de sentimientos; A nuestros hijos con amor; De todos los amores; Un sentimiento una poesía; Latidos del Corazón; Poesía reclamante; Señales; Contradicciones de la Vida; Andamiaje Poético de BP; Análisis político: Hablando claro y en lo cortito; México, País de Méndigos y Mendígos.  Novelas: La Ira del Carnicero, Entre Dios Padre y Dios Hijo; La Santa Armada; Decisión sistema de Muerte; Los Dos Silencios; La Espera; Ensayo: Cuando el Poder te Mata; Aunque Te Maten, Escribe. Cuento: Vivir del Cuento; Cuenteando a la Vida; México después del cambio, ¿Cambio?; Descomposición de Poderes.

Andamiaje Poético

 

Sinopsis:

No es errático hablar de que la poesía es uno de los géneros literarios más generosos, al ser el andamiaje a través del cual se comparten amores y desamores, inquietudes, añoranzas que siendo vivencias recurrentes plasmadas en rimas y versos son... irrefutables