
Irma Velázquez
Irma Velázquez
Libro: ""
Semblanza:
Psicóloga, doctorado en Ciencias de la salud pública, Lic. Enfermería e Investigadora del SNI por 17 años. con especialidad en Gerontología, cuenta con 3 especialidades, que la llevaron a tener puestos directivos en distintas instituciones de salud y Universidades.
Ha publicado 5 Libros en su línea profesional, 27 capítulos para libros, 43 artículos publicados en revistas científicas de impacto. Incursiono en la FIL personas mayores en el año 2021 y hasta ahora lleva 3 años consecutivos presentando sus obras literarias: Lunes de Reflexión, Los ángeles olvidados y en el 2023 la obra “Dejando huella” la llevo a obtener el “Premio Plenitud, edición de plata”.
En su andar profesional ha recibido distintas distinciones como es: Certificado como ponente internacional (Brasil 2001). Premio por la Gobierno del estado de Jalisco y Secretaria de salud. “Reconocimiento al desempeño profesional 2011. Año académico 2023 de Sociedad de Gerontogeriatría de Jalisco A.C.
Felizmente casada, 2 hijos, jubilada. Ahora disfrutando cada segundo que le da la vida y escuchando su alma; escribiendo para dejar huella y renaciendo en cada momento.

Entre la memoria y el recuerdo
Sinopsis:
¿Y si el recuerdo más valioso de tu vida hubiera sido borrado sin que lo supieras?
En una sociedad futurista, la memoria individual y colectiva está controlada por un sistema artificial que promete eliminar el sufrimiento… a cambio del olvido. A través de la manipulación, las personas reciben una nueva realidad diseñada para mantener una paz aparente.
Lía, una joven científica marcada por la desaparición de su hermano, comienza a sentir un vacío inexplicable. Cuando la sospecha se convierte en certeza, descubre que alguien o algo está robando las historias personales. Decidida a recuperarlas, se enfrenta al poder que controla la memoria de la humanidad.
A su lado está Ethuán, un ex científico del sistema que guarda oscuros secretos sobre la creación del proyecto de manipulación de recuerdos. Culpable de lo que ayudó a construir, ahora se une a Lía para destapar la verdad que sostiene un mundo basado en el olvido.
Juntos, desatarán un despertar colectivo que podría transformar para siempre la conciencia humana… o provocar el inicio de su caída.
Género: Novela de ciencia ficción con enfoque psicológico, filosófico y distópico
Público objetivo: Jóvenes y adultos
Tono y estilo: Narración literaria con carga emocional, poética y filosófica. La novela combina la tensión de la ciencia ficción distópica con el intimismo de búsqueda personal y el despertar de la conciencia.