
Tomás Corona Rodríguez
El Mtro. Tomás Corona Rodríguez, trabajó como promotor de clubes artísticos escolares en el área de poesía coral, en el Instituto de la Cultura de Nuevo León, fue coordinador del periódico “El Maestro”, órgano informativo de la Secretaría de Educación y Cultura, coeditor de la Revista “A lápiz”, órgano de difusión de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 19 B y de la revista electrónica “Maestros en línea” de la Secretaría de Educación de Nuevo león, colaboró como investigador en el proyecto: “La Función Docente, Problemas y Perspectivas”, auspiciado por la Secretaría de Educación.
En el ámbito literario ha obtenido algunos premios como en el concurso denominado “El magisterio en el arte”, con su cuento “Ingrid”, en “cuentos sobre rieles” que promovía el instituto de la cultura y ha publicado diversos artículos académicos y literarios en algunas revistas como: “Conciencia libre” (independiente) “Siglo XXI” (de la preparatoria No. 3) “A lápiz” (de la UPN), “La Quincena” y en el sitio electrónico “El 15 diario”. Resultó triunfador en el certamen al que convocó el Fondo Editorial Nuevo León, con un trabajo de investigación de corte etnográfico denominado: “La función docente ejercida en un ambiente de trabajo libre y cooperativo”, La Universidad Autónoma de Nuevo León le publicó el texto: “Sonetos para Cynthia”

Los Niños Sin Nombre
Sinopsis:
Cuentos basados en historias reales, experiencias dramáticas infantiles de niños discriminados y maltratados por tener capacidades distintas.
Un profesor relata las historias, incluyendo la suya propia y nos propone una forma de educar y alcanzar la resiliencia en estos niños, haciéndonos conscientes de la realidad lacerante que padece nuestra sociedad.