De la anécdota al cuento literario
El cuento es un texto extraordinario en el que predomina la trama narrativa presentan una serie de acciones que suceden unas a otras en un tiempo establecido.
Escribir un cuento es llevar la imaginación por fronteras desconocidas.
Objetivo:
Los participantes conocerán herramientas para la construcción de textos narrativos, a partir del análisis de cuentos escritos con diferentes técnicas discursivas; se tomarán como base ocho elementos estructurales del relato para dotar al participante de estrategias que le permitan la creación de textos literarios en la modalidad de cuentos.
CONTENIDO TEMÁTICO
MÓDULO I
El escritor y el proceso creativo.
Breve introducción de los objetivos que persigue el taller, así como las consideraciones generales sobre el mismo. Reflexionar sobre el oficio del escritor y el proceso creativo.
Por definir
Ideas detonadoras
Examinar cómo se pueden generar ideas detonadoras a partir de múltiples recursos.
Por definir
Género y registro
Identificar la pertinencia de la elección del género y el registro para que el discurso sea congruente con la intención comunicativa.
Por definir
Historia y relato
Distinguir entre la historia que se quiere contar y la manera en que se narra: el qué y el cómo.
Por definir
Narrador y focalización
Conocer los distintos tipos de narradores y los puntos focales de la narración.
Por definir
MÓDULO II
Cronotopo: Tiempo y espacio
Analizar la importancia de la delimitación del tiempo y el espacio en la narración.
Por definir
Verosimilitud
Valorar la congruencia del desarrollo de las acciones de los personajes en un tiempo y espacio determinados dentro del mundo ficcional.
Por definir
Construcción de personajes
Puntualizar cómo se compone al personaje a partir de los otros elementos estructurales de la narración.
Por definir
Elección de textos
Retroalimentación del trabajo en el taller, elección de textos para presentación y lectura de cuentos favoritos de los participantes.
Por definir
Presentación de textos
Motivar a los participantes a compartir sus productos creativos con familia y amigos a través de una presentación virtual.
Por definir
Habilidades Adquiridas
El Taller se propone lograr un perfil que integre los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que el participante pueda aspirar a publicar de manera independiente o participar en diferentes concursos, puesto que se espera que sus técnicas narrativas mejoren, así como la calidad literaria de sus textos.
Horario: 17:30 a 19:00 (Hora del Centro de México)
Modalidad Online
Cupo limitado
Incluye:
- Constancia digital
- Inclusión de escrito final en la compilación "Cuentos de gente grande".
- Libro impreso "Cuentos de gente grande" (México).
- Participantes de otros países libro en formato digital.
Costo $3,280 MXN
($172 USD)
Imparte
Natzllely Casillas Arreola (Guadalajara, Jalisco, México, 1981)
Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Maestrante en Educación Media Superior por la Universidad Pedagógica Nacional. Promotora de lectura y escritura creativa con una trayectoria de 19 años.
Docente de bachillerato, secundaria y primaria. Dirige el Club de lectura virtual "La musaraña".
Le apasiona la literatura, el cine y la docencia.